Acumulador en el ciclo for en JavaScript

 Acumulador en la estructura repetitiva for en JavaScript


En una publicación pasada explicamos la definición de un acumulador común, el cual utilizamos con la ayuda de una estructura repetitiva while. Clic aquí para ir a la publicación 
En este caso, veremos otra forma en la que se acumulan valores (esta es con la estructura repetitiva for).

Como ya sabemos, un acumulador es una variable que añade un nuevo valor al que ya tiene. Ejemplo: una variable llamada num puede estar inicializada con un valor de 4, y si a ésta se le añade un 2, tendría ahora como valor un 6. A esto se le llama acumular o incrementar (sumar) y en otros casos también se suele utilizar el decremento (resta).

Podemos hacer uso de un acumulador con la ayuda del ciclo for, ya que está estructura repetitiva tiene tres argumentos: variable de inicialización, condición y variable de incremento o decremento.

Ejemplo:

var num;                                  
for (num=1; num<=5; num++) 
{                                               
   document.write(num+" ");     
}                                               

Dado lo anterior, sabemos que la variable num esta siendo incrementada de uno en uno (con el operador ++hubiera sido lo mismo poner num=num+1 pero el operador ++ nos facilita las cosas), por lo que al ejecutar éste código de ejemplo nos aparecería lo siguiente:

1 2 3 4 5    

Donde 1 fue el valor inicial y 2, 3, 4 y 5 fueron los resultados de la acumulación durante la ejecución del ciclo. Explicado ampliamente sería:

La variable num inicia con el valor de uno
uno es menor a cinco, por lo que se entra al ciclo y se imprime en pantalla el número uno
al salir del ciclo, uno se incrementa con uno (1+1=2). 
Por lo que ahora num vale dos
dos es menor a cinco, por lo que se entra al ciclo de nuevo y se imprime el número dos
al salir del ciclo, dos se incrementa con uno (2+1=3).
Por ello ahora num vale tres;
tres es menor a cinco, por lo que se entra nuevamente al ciclo y se imprime el número tres;
al salir del ciclo, tres se incrementa con uno (3+1=4).
Entonces ahora num vale cuatro;
cuatro es menor a cinco, por lo que se entra al ciclo otra vez y se imprime el número cuatro;
al salir del ciclo, cuatro se incrementa con uno (4+1=5).
Así pues ahora num vale cinco;
cinco es igual a cinco, por lo que se entra por última vez al ciclo y se imprime el número cinco;
al salir del ciclo, cinco se incrementa con uno (5+1=6).
Ya que ahora num vale seis y seis es mayor a cinco, no se entra al ciclo, y con ello, no se imprime nada.

Este tipo de estructura repetitiva se utiliza generalmente cuando sabemos, desde un principio, la cantidad de veces que deseamos que se repita el bloque de instrucciones.


Ejemplo del uso de acumulador en el ciclo for

El siguiente código muestra un ejemplo de cómo se utiliza el acumulador en el ciclo for. Este programa muestra cómo se acumula, en una variable llamada f, un incremento de uno en uno.



La ejecución del programa es la siguiente: 




Concluimos que este tipo de acumulador puede simplificar o aligerar un poco nuestro código además de que nos da la oportunidad de tener otra opción diferente para usar un acumulador, volviéndonos así más flexibles ante la lógica de la programación. Es importante: tener en cuenta que en la declaración del ciclo for, al final de los tres argumentos, no se pone un punto y coma, pues al poner allí un punto y coma provoca un error lógico y no sintáctico, por lo que el navegador no nos avisará.







Bibliografía:

Palomeque, Becerra, Ciro. Eduardo. (2022). Acumulador en la estructura repetitiva for en JavaScript. cbtis88.milaulas.com, Recuperado de: https://cbtis88.milaulas.com/mod/url/view.php?id=3601 . Abril 27, 2022.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bases de datos MySQL

Delete (Baja de un registro en una tabla de MySQL)