Conceptos de Algoritmo, Programa y Lenguaje de Programación
Algoritmo
Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten llegar a un resultado o solución.
En las actividades de nuestro día a día, no acostumbramos prestar atención cuando seguimos una misma orden para ejecutar tareas. Pero, cuando el asunto es programar, definir las etapas de lo que debe ser hecho, asume una grande importancia, una vez que instruir un computador se trata.
Cuando la necesidad es desarrollar un programa o rutina a ser ejecutadas por el computador, se necesita dejar bien claro la secuencia que debe ser seguida para alcanzar los resultados esperados.
En el desarrollo de un algoritmo, debemos definir con claridad y de forma precisa el conjunto de reglas o instrucciones que serán utilizadas para resolver aquel problema en específico.
¿Qué es un algoritmo informático?
Un algoritmo informático es un conjunto de instrucciones definidas, ordenadas y delimitadas para resolver un problema, realizar un cálculo o desarrollar una tarea. Es decir, un algoritmo es un procedimiento paso a paso para conseguir un fin. A partir de un estado e información iniciales, se siguen una serie de pasos ordenados para llegar a la solución de una situación.
En programación, un algoritmo supone el paso previo a ponerse a escribir el código. Primero debemos encontrar la forma de obtener la solución al problema (definir el algoritmo informático), para luego, a través del código, poder indicarle a la máquina qué acciones queremos que lleve a cabo.
Sin embargo, los algoritmos no son algo exclusivo de los ámbitos de las matemáticas, la lógica y la computación. Utilizamos numerosos algoritmos para resolver problemas en nuestra vida cotidiana. Algunos de los ejemplos más habituales son los manuales de instrucciones o las recetas de cocina.
Programa
Un programa informático no es más que un conjunto de algoritmos ordenados y codificados en un lenguaje de programación para poder ser ejecutados en un ordenador.
Es un conjunto de pasos lógicos escritos en un lenguaje de programación que nos permite realizar una tarea específica. El programa suele contar con una interfaz de usuario, es decir, un medio visual mediante el cual interactuamos con la aplicación.
En programación, un programa son todas aquellas instrucciones que la computadora sigue para realizar una tarea o para solucionar un problema. Esto quiere decir que la computadora obtiene una instrucción y la realiza, después obtiene la siguiente instrucción y la realiza, y así sucesivamente hasta que haga llegar al resultado deseado.
El programa es una secuencia ordenada de instrucciones computacionales necesarias para solucionar un problema.
Los programas nos permiten realizar infinidad de actividades y nos facilitan la solución de problemas, por eso son tan importantes y útiles. Con los programas podemos resolver desde trivialidades hasta problemas matemáticos complicados en un instante. Un programa puede ser sencillo o complicado, dependiendo de los conocimientos que tengan sobre el tema y sobre el lenguaje de programación en el que se trabaja. Lo más importante a la hora de programar es el lenguaje de programación ya que con este el programa será escrito.
Estos programas son obra de programadores, profesionales de la informática que componen el código matriz (código fuente) de cada pieza de software y que son de alguna manera sus “autores”.
Dicho código consiste en instrucciones (declarativas o imperativas) que luego son convertidas en archivos ejecutables por el usuario o por el sistema y que se ejecutan en la Unidad Central de Procesamiento (CPU).
Para su creación, los programadores emplean, a su vez, programas informáticos que sirven para redactar estos códigos, es decir, software que sirve para hacer software y se conoce como lenguaje de programación.
Lenguaje de Programación
Para que el programa pueda ser interpretado por el ordenador, este debe estar basado o escrito en un lenguaje de programación.
Al igual que las personas, las computadoras tienen su propio lenguaje, esto quiere decir que, para poder darle una instrucción a la computadora tienes que hacerlo en una forma que esta comprenda, este tipo de lenguaje o código propio de una computadora se conoce como lenguaje de programación.
El lenguaje en que un programa esta escrito para que pueda ser ejecutado por la computadora se conoce como lenguaje de programación.
Sin embargo, este tipo de lenguaje de programación en el que se escribe un programa todavía no es comprensible para la computadora, ya que el lenguaje que la computadora puede interpretar es un sistema muy complejo que solo utiliza los numero 0 y 1 (codigo binario). Por lo tanto, se han creado lenguajes de programación, que sean mas comprensibles para las personas y que sea algo similar a nuestro lenguaje humano, de esta forma son mas faciles de leer y de escribir, y por lo tanto nos facilitan la tarea de programar .
Cada lenguaje de programación tiene un conjunto único de reglas gramaticales o palabras clave propias de su lenguaje, así como una sintaxis para organizar las instrucciones a la hora de crear un programa. Los principales o más conocidos tipos de lenguaje de programación son: C++, C, Java Script, HTML, Python, PHP, Java, XML, VisualBasic, entre otros.
El código en que se escribe un programa con un lenguaje determinado es llamado código fuente, algunos lenguajes de programación necesitan de un IDE (Entorno de desarrollo integrado) que es un editor del código fuente del lenguaje, lo que facilita la escritura del código.
Para que este código fuente sea integrado por la computadora, es necesario que sea convertido al lenguaje máquina.
Para lograr esto, el código fuente necesita ser compilado, por lo que es necesario contar con un compilador, el cual interpretará el código fuente y así será convertido a codigo objeto, este codigo objeto contiene las instrucciones en codigo binario, el cual, la computadora podrá leer una vez que el programa puede ser leído por la computadora, esto lo guardará con una extensión para que se pueda ejecutar, esta extensión adelantará el sistema operativo de la computadora.
Bibliografía:
Pérez, Porto, J. y Merino, M. (2022). Definición de algoritmo. Definición.de, Recuperado de: https://definicion.de/algoritmo/ . Febrero 12, 2022.
Maluenda, De Vega, R. (2021). Qué es un algoritmo informático: características, tipos y ejemplos. Profile Software Services, Recuperado de: https://profile-es.cdn.ampproject.org/v/s/profile.es/blog/que-es-un-algoritmo-informatico/amp/?amp_js_v=a6&_gsa=1&usqp=mq331AQKKAFQArABIIACAw%3D%3D#aoh=16447324058710&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De%20%251%24s&share=https%3A%2F%2Fprofile.es%2Fblog%2Fque-es-un-algoritmo-informatico%2F . Febrero 12, 2022.
Comentarios
Publicar un comentario