JavaScript

JavaScript Pasado y Presente 

JavaScript se ha convertido en los últimos años en uno de los lenguajes màs utilizados para el desarrollo web, gracias a su versatilidad, ya que puede ser empleado en todas las capas del desarrollo.

El desarrollo web comenzó hace 30 años con el nacimiento de la web y, desde entonces, ha tenido un crecimiento acelerado, en el cual se han involucrado varios lenguajes de programación, llegando en la actualidad a ocupar gran parte del desarrollo del software. JavaScript fue adoptado desde su creación en 1995 como un lenguaje estándar, interpretado del lado del cliente, para el desarrollo web, aunque actualmente, se puede utilizar del lado del servidor. 


Desde su creación se posicionó como un lenguaje popular de lado del cliente debido a la compatibilidad con los navegadores, con el tiempo su popularidad creció y ha sido adoptado por la mayoría de los desarrolladores web gracias a la estandarización que lo hace compatible con todos los navegadores.

Debilidades de JavaScript

• En el FrontEnd sus códigos son visibles, por lo tanto pueden ser leídos por cualquier usuario.
• Tiende a introducir gran cantidad de fragmentos de código en los sitios web.
• Sus opciones 3D son limitadas, si se quiere utilizar este lenguaje de programación para crear un juego, deben emplearse otras herramientas.
• No es compatible en todos los navegadores de manera uniforme.
• Los usuarios tienen la opción de desactivar JavaScript desde su navegador.
• Sus script son limitados por razones de seguridad y no es posible realizar todo con JavaScript, por lo tanto es necesario complementarlo con otros lenguajes evolucionados y más seguros. Esta es una de las características de JavaScript que algunos expertos lo contemplan como una ventaja y otros como una desventaja.  


Cómo funciona JavaScript en un sitio web 

El esquema general de una página web es un documento HTML donde están todas las etiquetas HTML de la página. A lo largo de ese documento, pueden existir referencias o relaciones a otros documentos, como archivos CSS o archivos JavaScript. 

Si dentro del documento HTML se encuentra una referencia a un archivo JavaScript, el navegador lo descarga y ejecuta las ordenes o acciones que allí se indican.

JavaScript no es más que líneas de texto, que pueden ser escritas con cualquier editor.

Este código es insertado dentro del código HTML o código fuente de las páginas web, encerrado entre etiquetas que le indican al navegador que son instrucciones que debe ejecutar.


Diferencias entre JavaScript y otros lenguajes de programación 

Diferencias con Java

• Java es un lenguaje fuertemente tipado, mientras que JavaScript es un lenguaje débilmente tipado.

• JavaScript es un lenguaje multiplataforma, mientras que Java no lo es.

• Antes de la ejecución en el cliente, Java debe compilarse en el servidor, mientras que JavaScript es interpretado por el cliente.

• JavaScript es un lenguaje dinámico y Java es un lenguaje estático.

• JavaScript tiene como objetivo la creación de páginas web interactivas. 


Diferencias con Phyton 

• Originalmente, JS fue diseñado para admitir páginas HTML y Python fue diseñado para admitir servidores desde la línea de comando.

• La flexibilidad para de los bloqueos de parámetros para los métodos la ofrece Python y no JavaScript.

• Donde Python responde a las llamadas a funciones, JavaScript responde a los clics del ratón y las pulsaciones de teclas.

• Se crearon bibliotecas de Python para análisis y procesamiento de datos y bibliotecas de JavaScript para manipular HTML en los navegadores. 


Diferencias con C

• Donde JS se compila con el compilador just-in-time, C se compila de antemano.

• JavaScript no funciona directamente con la memoria del ordenador, mientras que C lo hace.

• JavaScript se escribe dinámicamente, mientras que C se escribe estáticamente.

• El manejo automático de bloques de memoria es posible con JS y no con C.

• El código debe recompilarse mientras se mueve a un procesador diferente para C, mientras que este no es el caso de JavaScript.

• JavaScript ha logrado ser la mejor opción entre los desarrolladores.


Cómo agregar JavaScript a un sitio web 

Ejemplo de script en línea:

En este primer y sencillo ejemplo solo se tiene un documento: el archivo HTML.

En él existe una etiqueta <script> que contiene las ordenes o líneas de JavaScript que le indican al navegador que hacer (en este caso, mostrar un «Hola» en la consola).

Este método de escribir script se denomina JavaScript en línea, y significa que el JavaScript está escrito directamente en el código HTML.



Ejemplo de script externo:

Para relacionar un documento JavaScript desde una página web, igual que antes, se utiliza la etiqueta <script>, solo que en este caso, se hace la referencia al archivo JavaScript con un atributo src, como se ve en la imagen. 


A modo de reflexión, veamos el siguiente video que explica brevemente lo que es JavaScript. 

Como vimos, JavaScript es uno de los lenguajes de programación más importantes para el desarrollo de aplicaciones web, ya que mediante él se generan funciones útiles que hacen más dinámicas e interactivas a las páginas web.



Bibliografía: 

Cruz Andrade, M. (s.f.). Pasado, Presente y ¿Futuro? De JavaScript. slides, https://slides.com/jailandrade/pasado-presente-y-futuro-de-javascript/fullscreen . Febrero 9, 2022.

Becerra Santos, M. E. (2021). JAVASCRIPT: EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL DESARROLLO WEB, TECNOTREND, http://tecnotrend.delasalle.edu.mx/uploads/a06n11/evelin.pdf . Febrero 10, 2022.

Hernández, J. R. (s.f.). ¿Cómo funciona Javascript?. Lenguaje JS, https://lenguajejs.com/javascript/introduccion/como-funciona/ . Febrero 9, 2022.

 Carrodeguas, N. (2011). JavaScript fácil para páginas web. Códigos y ejemplos prácticos. norfipc.com, https://norfipc.com/web/javascript.facil-paginas-web-ejemplos.html . Febrero 10, 2022.

Campos, I. M., Baena, J., Altamirano, M. A., Mazagatos, E. y García, J. M. (2022). JavaScript frente a otros lenguajes de programación populares. aeioros, https://www.aeioros.com/javascript-frente-otros-lenguajes-de-programacion-populares . Febrero 9, 2022.

 Giron, M. (2017). Diferencias entre HTML, CSS y JavaScript. PrincipiosDeProgramación, https://villablancablog.wordpress.com/2016/11/08/diferencias-entre-html-css-y-javascript/amp/ . Febrero 10, 2022.

¿Qué es JavaScript? bien explicado. [Bitech Studio] (2016, 22 de septiembre). [Video] YouTube. https://youtu.be/nZbwRFMFuw . Febrero 11, 2022. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Acumulador en el ciclo for en JavaScript

Bases de datos MySQL

Delete (Baja de un registro en una tabla de MySQL)