Variables en JavaScript
Variables en JavaScript
Una variable es un contenedor o depósito en donde se encuentra un valor o dato. Dicha variable consta de un nombre y pertenece a un tipo.
Entonces, podemos decir que una variable es un lugar o un sitio en donde almacenamos una información o dato.
Tipos de variables
Una variable puede almacenar tipo de valores:
- Enteros (50, 4, 390, etc.).
- Reales (2.5, 6.34, 1.07, etc.).
- Cadena de caracteres ('Mario', 'Francia', 'azul', etc.).
- Lógicos (true, false).
- Y otros.
Declaración y asignación
Definimos una variable colocando, antes de ella, la palabra clave var. Ejemplo:
var edad;
También podemos declarar diversas variables en una misma linea. Ejemplo:
var edad, nombre, altura;
A una variable la podemos definir, al mismo tiempo que le podemos asignar un valor. Ejemplo:
var edad=18;
O bien, podemos hacer lo anterior en dos pasos. Ejemplo:
var edad;
edad=18;
Nombrar a una variable
En JavaScript, el nombre de las variables deben iniciar con una letra o un guión bajo (_), y pueden haber más dígitos entre los demás caracteres. Hay que tener en cuenta que una variable no puede tener el mismo nombre de una palabra clave del lenguaje.
Debemos nombrar a las variables de forma representativa, es decir, debemos darles un nombre que nos de una idea clara de lo que hay contenido dentro de la variable, para así poder entenderlas y utilizarlas con mayor facilidad.
Imprimir variables en una página HTML
Al inicializar una variable, si su valor es de tipo cadena de caracteres, este debe ir dentro de los apóstrofos, pero si los valores son de tipo entero o real, no deben ir encerrados dentro de apóstrofos. En caso de que sea de tipo lógico (boolean), solo podemos poner true o false, (verdadero o falso).
Para poder mostrar, en una página, el contenido o valor que hay dentro de una variable, debemos utilizar el comando document.write.
Cuando deseamos mostrar en pantalla una variable, no debemos colocar esta dentro de los apóstrofos. Si hacemos lo anterior, se mostrará en pantalla el nombre de la variable y no su contenido.
Cada instrucción finaliza con un punto y coma.
El siguiente ejemplo muestra un programa en JavaScript con definición de una serie de variables y su impresión en pantalla:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Ejemplo de JavaScript</title>
<meta charset="UTF-8">
</head>
<body>
<html>
<head>
<title>Ejemplo de JavaScript</title>
<meta charset="UTF-8">
</head>
<body>
<script>
var nombre='Juan';
var edad=10;
var altura=1.92;
var casado=false;
document.write(nombre);
document.write('<br>');
document.write(edad);
document.write('<br>');
document.write(altura);
document.write('<br>');
document.write(casado);
</script>
</body>
</html>
Ejemplo del código anterior escrito en un editor de texto y explicado:
La ejecución de este documento HTML da como resultado:
Podemos observar, que solo se muestra el contenido de cada variable.
Como conclusión, debemos tener en cuenta que JavaScript es sensible a mayúsculas y minúsculas para que no cometamos errores sintácticos.
Vea el siguiente vídeo que explica el tema de las variables en JavaScript
Bibliografía:
Conde, J. (2015, 28 de enero). Curso de JavaScript para principiantes. Variables en JavaScript [Video] YouTube. Recuperado de: https://youtu.be/MFgfIamVIQs . Febrero 19, 2022.
Palomeque, Becerra, C. E. (2022). Clase de JavaScript. Cbtismilaulas.com, Recuperdado de: https://cbtis88.milaulas.com/mod/url/view.php?id=3445 . Febrero 19, 2022.
Comentarios
Publicar un comentario