Estructura Condicional Compuesta en JavaScript
Al programar, en algunos momentos se presentará la necesidad de realizar una de dos tareas distintas específicas, dependiendo de una situación. Es decir, utilizaremos una condición que, si se cumple, se realizarán las actividades que establezca la condición cumplida, pero si no se cumple, se realizarán las actividades que establezca el no haber cumplido con la condición. Por lo que usaremos la estructura condicional compuesta.
Estructura Condicional Compuesta
Una estructura condicional compuesta es aquella estructura que tiene 2 opciones diferentes a realizar basadas en una condición, de las cuales solo se realiza una. Dichas opciones conocemos como Verdadero (si se cumple la condición) y Falso (si no se cumple la condición); cada una contiene actividades como operaciones, entradas y salidas.
En programación JavaScript (Al igual que en otros lenguajes de programación) la estructura condicional compuesta se indica con la sentencia if seguida de una condición entre paréntesis y una llave que abre ésta instrucción, luego hay un espacio en donde se encuentran las actividades a realizar (si se cumple la condición) y al final ésta instrucción se cierra con otra llave. En consecuencia, al ser una estructura condicional compuesta, se indica la instrucción else que se abre con una llave, luego le sigue un espacio en donde se encuentran las actividades a realizar (si no se cumple la condición) y al final se cierra con otra llave.
Tenemos entonces que el código de la estructura condicional compuesta es el siguiente:
if (<condición>)
{
<Acciones)>
}
else
{
<Acciones)>
}
Ésta estructura es igual que la estructura condicional simple, sólo que en la compuesta aparece la palabra clave “else” y posteriormente un bloque { } con una o varias acciones dentro.
Si la condición del if es verdadera se ejecutan la o las acciones que están dentro de las llaves que aparecen después de la condición, en caso que la condición resulte falsa se ejecutan la o las acciones que indicamos después del else.
Para saber más del tema, vea el siguiente video: 👇
Ejemplo del uso de la estructura condicional compuesta en JavaScript
El siguiente programa muestra un ejemplo del uso de la estructura condicional compuesta en JavaScript.
Este programa trata sobre mostrarle al usuario, basándonos en su año de nacimiento, si forma parte o no de la generación Z. Si es así, se le hará saber; sino, se le enviará un mensaje diciendo que pertenece a otra generación.
A continuación, mostramos 2 ejemplos de la ejecución de este programa. Uno en donde no se cumple la condición y otro en donde la condición se cumple.
1er ejemplo:
Al ejecutar el programa, cómo inicio, se le pide al usuario que ingrese su nombre:
Al dar el dato correspondiente y al hacer clic en el botón aceptar se muestra lo siguiente:
Cómo se ve en la imagen, ahora se le pide al usuario que ingrese su año de nacimiento.
Al dar su dato correspondiente, si este da un número menor a 1994 o mayor a 2010, y al hacer clic sobre el botón aceptar, se le mostrará el siguiente mensaje:
Es decir, no pertenece a la generación Z, por lo que le decimos que pertenece a otra generación.
2do ejemplo:
Al ejecutar nuevamente el programa, cómo inicio, se le pide al usuario que ingrese su nombre:
Al dar el dato correspondiente y al hacer clic en el botón aceptar mostramos lo siguiente:
Le pedimos al usuario que ingrese su año de nacimiento.
Si éste ingresa un número mayor o igual a 1994 y menor o igual a 2010, se cumple entonces la condición y se le muestra lo siguiente:
Es decir, que sí pertenece a la generación Z.
Hay que tener presente que al ejecutar una estructura condicional compuesta, sólo se podrá realizar lo que esté dentro de la instrucción If o sólo se podrá realizar lo que esté dentro de la instrucción else (dependiendo de si se cumple o no la condición). Es decir, nunca se podrán realizar las actividades contenidas en ambas instrucciones en una misma ejecución del programa.
Palomeque, Becerra, C. E. (2022). Estructuras condicionales compuestas en programación Javascript. cbtis88.milaulas.com, Recuperado de: https://cbtis88.milaulas.com/mod/url/view.php?id=3474 . Marzo 03, 2022.
Chacón, L. (2016). 03-Estructuras de control de Condicional compuesta. [Luis Chacón]. [Vídeo] Youtube. Recuperado de: https://youtu.be/wq_vfluBYDU . Marzo 03, 2022.
Comentarios
Publicar un comentario