Operadores lógicos en JavaScript

 

Operador lógico && en la estructura condicional if

En JavaScript, el operador && (leído como "and" o leído también como "y") lo podemos utilizar cuando dispongamos de dos o más diferentes condiciones a evaluar en una misma estructura condicional if.


Cuando juntamos dos o más condiciones con el operador &&, todas las condiciones deben ser verdaderas para que el resultado de nuestra condición compuesta dé verdadero, y así poder realizar lo que se indica al cumplir con la condición.



Operador Lógico || 

El operador || (leído como "or" o leído también como "o") lo podemos usar también en una estructura condicional if para comprobar si alguna de las condiciones dadas es verdadera. 

 

Al declarar una sentencia condicional if y hacer uso de estos operadores para unir diferentes condiciones, podemos notar la diferencia que hay entre ambos:

Con el operador &&, únicamente si todas las condiciones se cumplen, el resultado de la condición compuesta será verdadero; pero si sólo una de sus condiciones no se cumple, el resultado de la condición compuesta será falso. 

Con el operador ||, únicamente con que una de sus condiciones se cumpla, el resultado de la condición compuesta será verdadero; pero si ninguna de sus condiciones se cumple, el resultado de la condición compuesta será falso. 



En una estructura condicional if, al cumplirse la condición compuesta y decir que es verdadera, nos referimos a que se realizarán las actividades o acciones que estén dentro de las llaves de la instrucción if. Y, en caso contrario, al no cumplirse la condición compuesta y decir que es falsa, nos referimos a que se realizarán las acciones que estén dentro de las llaves de la instrucción else.





Ejemplo del uso del operador && en una sentencia condicional if en JavaScript

El siguiente ejemplo trata de un programa que le pide al usuario que ingrese tres números, y muestra en pantalla el mayor de ellos.

El código del programa es el siguiente: 



Al ejecutar nuestro programa, le pedimos al usuario que ingrese un primer número.



Después de ingresar el primer número y dar clic en aceptar, le pedimos que ingrese un segundo número.



Y luego de haber ingresado el segundo número y de haber dado clic en aceptar, le pedimos al usuario que ingrese un tercer y último número.



Como resultado final de la ejecución del programa  mostramos el mayor de los tres números ingresados: 



Concluimos entonces que al utilizar operadores lógicos en nuestros programas, estos nos permiten, en muchos casos, desarrollar nuestros algoritmos de una forma menos extensa y más fácil de entender.




Vea el siguiente video para más información sobre el tema 👇:













Bibliografía: 

Palomeque, Becerra, Ciro. Eduardo. (2022). Operadores lógicos. cbtis88.milaulas.com, Recuperado de:  https://cbtis88.milaulas.com/mod/url/view.php?id=3556 . Marzo 09, 2022.

Hernández, Mailén. (2020). Operadores lógicos de JavaScript. freecodecamp.org, Recuperado de:  https://www.google.com/amp/s/www.freecodecamp.org/espanol/news/operadores-logicos-javascript/amp/ . Marzo 09, 2022.

OPERADORES LÓGICOS en Javascript [EJEMPLOS] _-- Curso de Javascript desde Cero 2021. (12 de febrero, 2021).  De Programación y Tecnología, [vídeo] Youtube. Recuperado de:  https://youtu.be/r0vBSsp1dSU . Marzo 10, 2022.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acumulador en el ciclo for en JavaScript

Bases de datos MySQL

Delete (Baja de un registro en una tabla de MySQL)